Discurso de Despedida

Jesús despidiéndose de sus once discípulos restantes, de la Maestà de Duccio, 1308–1311.

En el Nuevo Testamento, los capítulos 14-17 del Evangelio de Juan se conocen como el Discurso de Despedida dado por Jesús a once de sus discípulos inmediatamente después de la celebración de la Última Cena en Jerusalén, la noche antes de su crucifixión.[1]

El discurso es generalmente visto como teniendo componentes diferenciados.[2]​ En primer lugar, Jesús dice a sus discípulos que él se iba al Padre, quien enviaría el Espíritu Santo para guiarlos.[2]​ Jesús concede paz a los discípulos y les manda amarse los unos a los otros. La expresión de la unidad de amor entre Jesús y su Padre, en el Espíritu, aplicándose a sus discípulos en el amor de Cristo, es un tema clave en el discurso, que se manifiesta por varias reiteraciones del Nuevo Mandamiento: «Amaos los unos a los otros, como yo os he amado».[3]

La siguiente parte del discurso contiene la alegoría de la Vid, que posiciona a Jesús como la vid (la fuente de vida para el mundo) y a los discípulos como las ramas, basándose en el modelo de discipulado en los evangelios.[4][5]​ La Vid nuevamente enfatiza el amor entre los discípulos, pero Jesús entonces advierte a los discípulos sobre futuras persecuciones: «Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros [...] Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo».[1]

En la parte final del discurso (Juan 17:1-26) Jesús ora por sus seguidores y por la venidera Iglesia. Esta es la oración más larga de Jesús en cualquiera de los evangelios, y es conocida como la Oración de Despedida o la Oración Sacerdotal.[6][7]​ Los temas clave de la oración son la glorificación del Padre y peticiones por la unidad de los discípulos a través del amor.[2]​ Jesús ora al Padre para que sus seguidores «sean uno, así como nosotros somos uno» y que «el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos».[2][6]

  1. a b Gail R. O'Day, Susan Hylen (2006). «The Farewell Discourse». John. pp. 142-168. ISBN 978-0-664-25260-1
  2. a b c d Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas quest
  3. Richard A. Burridge (2007). Imitating Jesus. p. 301. ISBN 0802844588
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Talb
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas long85
  6. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Herman546
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas And482

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search